Clownociendote Explorando la nariz roja en PNFAS
El Centro Cultural de España (CCET) y Fred Lanza con el taller Clownociéndote tienen como objetivo proporcionar a las mujeres privadas de libertad una herramienta terapéutica y creativa a través de la técnica del clown, promoviendo su bienestar emocional, el autodescubrimiento y el fortalecimiento de la autoestima, con este taller, se busca ofrecer un espacio seguro donde las participantes puedan explorar su creatividad, liberar tensiones, mejorar su conexión emocional con ellas mismas y con las demás, y generar una experiencia transformadora que impulse su crecimiento personal.
Descripción del Taller
El taller Clownociéndote será dirigido por Fred Lanza y se llevará a cabo el jueves 05 y el viernes 06 de diciembre, de 10:00 a.m. a 12:00 m. en las instalaciones de PNFAS.
Este espacio estará abierto exclusivamente para mujeres privadas de libertad, brindándoles una oportunidad para explorar una disciplina artística que no solo fomenta la creatividad, sino también la liberación de emociones, la risa y la interacción grupal.
Mediante una metodología teórico-práctica, las participantes tendrán la oportunidad de aprender los fundamentos del clown y cómo esta disciplina puede ayudarlas a conectarse con su esencia más profunda, superar miedos y limitaciones, y fortalecer la confianza en sí mismas y en su capacidad de transformar su realidad.
Metodología
La metodología del taller es inclusiva, participativa y accesible, a través de ejercicios prácticos, dinámicas de grupo y técnicas de actuación, las participantes podrán:
- Descubrirse a sí mismas: Explorar su creatividad, liberarse de inhibiciones y conectar con su vulnerabilidad de manera positiva.
- Fomentar la interacción y el juego: Vivir una experiencia de aprendizaje en la que la risa y el juego se convierten en una herramienta para la sanación emocional.
- Promover la empatía y la comunidad: Establecer vínculos de apoyo y solidaridad con otras mujeres, creando un espacio de confianza y conexión.
Objetivos Específicos
- Autodescubrimiento y empoderamiento: Ayudar a las participantes a reconocer su potencial creativo y emocional, promoviendo una mayor autoestima y confianza.
- Reducción del estrés y las tensiones emocionales: A través del clown, las participantes aprenderán a liberar emociones reprimidas, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Fomento de la cohesión grupal: Crear un ambiente de compañerismo y apoyo mutuo entre las participantes, fortaleciendo el sentido de comunidad.
- Herramientas para la reinserción social: Promover habilidades de comunicación y empatía que facilitarán la reintegración social de las participantes.
Impacto Esperado
El taller Clownociéndote tiene el potencial de generar un impacto positivo en la vida de las mujeres privadas de libertad, proporcionándoles un espacio terapéutico y creativo donde puedan:
- Redefinir su sentido de identidad.
- Mejorar su bienestar emocional y físico.
- Establecer conexiones significativas con otras personas.
- Desarrollar habilidades que fomenten su crecimiento personal y su reintegración en la sociedad
Esta actividad forma parte del trabajo del CCET en la penitenciaría femenina, buscando ofrecer a las internas una experiencia cultural enriquecedora a través de la exploración y el acercamiento a las artes escénicas.